En primer lugar, disculpas por el retraso, quería haber hecho el tutorial hace más de una semana, pero he estado bastante liado...
Lo voy a dividir en 2 o 3 posts: en éste va la configuración del "hardware". En el segundo pondré los comandos que hay que mandar por SMS para registrar el módulo con nuestro teléfono, etc y en el último cómo crear una cuenta en el servidor de openvehicles para que el módulo se conecte con él, mande los datos y podamos consultarlos y comunicarnos desde nuestra aplicación móvil. Esto es opcional, e incluso el servidor es opensource, así que podríamos montar un servidor propio en un hosting si nos preocupa la privacidad, pero esto lo dejamos para otro capítulo :-)
Para tenerlo de referencia,
el firmware del OVMS específico para twizy. La última versión a día 6/3/2014, compilada por mi. Es la que llevo yo ahora en el coche:
http://www.casoomiso.eu/ovms/OVMS.X.production.hex (si al pinchar en el enlace en lugar de descargarse un archivo sale el código por pantalla, pulsar con el botón derecho del ratón y guardar enlace como...)
Entretanto ha salido una versión más moderna, que aún no he probado. Es la versión oficial de OpenVehicles y creo que incluye ya todos los cambios del twizy, incluída la reprogramación de parámetros.
El sistema está compuesto de:

- el módulo OVMS
- cable conexión al vehículo (datos OBDII + alimentación)
- antena GPS (posicionamiento, cuadrada)
- antena GPRS (telefonía, casi no se ve, rectangular)
- programador (pickit3 rojo en la imagen)
Necesitamos conseguir una tarjeta SIM de una compañía telefónica. Normalmente se deja permanentemente instalada en el módulo y éste en el vehículo, pero según para qué queramos el módulo, podríamos poner una temporalmente nada más, hacer las configuraciones y retirar luego todo el sistema. Es importante saber a qué numero de teléfono pertenece la SIM, ya que inicialmente al menos nos vamos a comunicar con ella mandándole SMSs.
IMPORTANTE: Respecto a la SIM, antes de empezar tenemos que meterla en un teléfono normal y quitarle el PIN, ya que el módulo la va a utilizar sin desbloquearla primero.
En primer lugar quitamos los tornillos de uno de los latereales del módulo, yo siempre he sacado el lateral que tiene los conectores de las antenas.

Una vez quitada la chapita protectora, sacamos la placa de la caja

El alojamiento de la SIM tiene un pequeño truquillo, que es que hay que desbloquearlo deslizándolo con un poco de fuerza paralelo a la placa hasta que haga un pequeño clic. En ese momento ya se puede levantar e introducir la tarjeta.

Después se vuelve bajar la tapa con la sim y hay que bloquearlo de igual manera, desplazando la parte superior paralela a la placa en el sentido de la flecha que pone lock> hasta que se oiga el click.
Junto a los leds podemos observar dos cosas.
1) Un pequeño interruptor que sirve para activar o desactivar la comunicicación de datos (GPRS). Siempre se pueden utilizar SMSs para comunicarse con el módulo, pero además está la opción de utilizar una tarifa de datos que puede salir más económica. Para esto es necesario que el interruptor esté en la posición de activación de datos (creo recordar que es hacia el interior de la placa).
2) Unos pines, que es donde se conecta el programador PicKit2 o 3. El pin más cercano al borde de la placa es el pin 1 y si nos fijamos tiene una pequeña marca para indicarlo. Esto es importante a la hora de enchufar el programador. Lo enchufamos como se ve en la imagen (se puede apreciar que también el programador tiene un triangulito pintado, que indica que debajo está el pin 1 al objeto de alinearlo con el de la placa).

Para programar el firmware, el circuito se alimenta del propio programador y éste a su vez lo hace del puerto USB del ordenador, por lo que no necesitamos que esté enchufado al coche o ninguna otra fuente de alimentación.
Respecto al programa de grabación del firmware, yo he utilizado directamente el código fuente para compilarlo y en el propio entorno de programación, al terminar de compilar, ofrece grabar el firmware sin tener que recurrir al software específico. El software se puede obtener de la página oficial de Microchip, el fabricante del chip "principal" del módulo. La dirección de descarga es (buscad bastante abajo en la página, apartado "Pickit archive"):
http://www.microchip.com/stellent/idcplg?IdcService=SS_GET_PAGE&nodeId=2115 De todas formas os copio una imagen del tutorial en inglés que hay en la página de OpenVehicles:

El proceso en cualquier caso parece sencillo. Una vez conectado el programador al ordenador y al módulo OVMS, abrir el programa de grabación y éste debe reconocer automáticamente nuestro programador e incluso identificar el chip de nuestro módulo (PIC18F2685 para el OVMS v2). Luego pulsamos sobre el botón "Auto Import Hex + Write device", seleccionamos el firmware (archivo .hex) de donde lo hayamos guardado y poco más.
IMPORTANTE: si es la primera vez que se programa el firmware da igual, pero en caso contrario, es conveniente desmarcar una pestaña marcada como EEPROM data. Esto hace que las configuraciones que hayamos hecho (identificar nuestro teléfono, contraseñas, datos de conexión GPRS,... no se sobreescriban al actualizar al nuevo firmware.
Una vez terminada esta operación reensamblamos el módulo y lo conectamos al coche. La única precaución es que el cable ODBII tiene que estar enchufado al conector rotulado como "Vehicle", NO al que pone DIAG.,